M

Foto: Andy Solé

Retablo – Pasión y Vida

Horario:

Lunes – Viernes: 09:00 – 21:00

Sábados, Domingos y Festivos: 10:00 – 18:30

El retablo es uno de los géneros más identitarios del arte español, espacio de alianza y fusión creativa, taller de ensayo y nuevas propuestas, y escenario de comunicación.

Este conjunto artístico, donde la pintura de Enrique Jiménez Carrero se integra en íntima relación con el marco y la arquitectura ficticias creadas por Misterpiro, es ejemplo partícipe de esa simbiosis plástica, donde además se ofrece al espectador una inmersión conceptual en sus escenas a través de la realidad aumentada.

La consolidada trayectoria técnica y el personal imaginario de un pintor se unen a la desbordante y colorista frescura del otro para, a través de la experimentación, dar a luz a un conjunto que ensambla tradición y vanguardia. Un tránsito estilístico donde la abstracción y el sintetismo vitalistas del fondo hacen de mobiliario litúrgico a las escenas testamentarias y de la vida de Jesús.

El desarrollo argumental parte de Adán abandonando el paraíso, transitando un camino que va desde el pecado del primer hombre bíblico, pasando por la Concepción divina, el Nacimiento y la muerte, hasta culminar, a través de la Piedad, en la ejemplaridad y pureza de María y su Hijo. Una travesía desde la condena a la salvación, con escenas ambientadas en espacios cotidianos y familiares cargados de simbolismo.

El variado y fluido cromatismo de Misterpiro contrasta con el rojo de textura aterciopelada de Carrero, encarnando la pasión, el amor, la sangre y la vida como conceptos iconográficos de cada escena. Un relato cronológico que traza senderos entre lo real y la apariencia, entre la verdad y el trampantojo, entre el espacio y el tiempo, entre lo tangible y lo sensitivo, entre el clasicismo y la innovación.

En definitiva, “Retablo – Pasión y vida” de Jiménez Carrero y Misterpiro viene a completar la tradición retablística de la ciudad de Plasencia, que cuenta con un conjunto muy destacado de obras del género referentes en la Historia del Arte. Es una adaptación a la estética cambiante que, sin abandonar la referencia de los grandes maestros del arte, camina hacia la modernidad para crear un discurso figurativo propio y original.

Esta instalación cuenta con una banda sonora original compuesta por Jaime Summers que interpreta de forma sonora el recorrido a través de las cuatro escenas que se representan en las obras de Enrique Jiménez Carrero. 

 

Fernando Talaván Morín

Colaboradores